Mostrando entradas con la etiqueta Pseudo-Poética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pseudo-Poética. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

Espeleología mental

Anoche el enamoramiento llamó a mi puerta.
Llevaba el uniforme del miedo.
Lo sé porque ya ha pernoctado aquí
-mi mente-
 más veces.
Ese olor y esos andares que
me transitan como si fuese una
simple autopista
con carriles en doble sentido y
sin señal alguna que regule
mis pasos.
Quizás ahora debiera yo despedirlo y no
ofrecerle cama y cena.
Quizás ahora debiera
dejarme inundar por
esa sonrisa que clama libertad. 
Yo debiera ahora
ahogarme en las aguas cristalinas
que bañan sus ojos,
y morir arrastrada mar adentro
por la corriente de sentimientos
que a estas alturas
ya no soy capaz de controlar.
Debiera yo rasgarle las ropas
y arañarle el alma a bocados,
invitarme a subir y a bajar
por todas y cada una
de sus latitudes
dejando socavones y
coronando cimas que sólo
nosotros somos capaces de alcanzar.

No sé, quizás mi vestido de primavera

me está sentando mejor de lo que pensaba. 

2017

cgb

miércoles, 24 de mayo de 2017

"Catálogo de títulos"

Eres un ave mansa con alas de fuego.
Átomo de piel que recubre oscuras y eróticas latitudes,
y que a veces se abre paso entre la inmensidad.
Bardo sin lira que recita al aire vocablos y anhelos
con la sencillez de un párvulo que ha aventajado a su maestro.
Un astro inmóvil que sólo orbita donde él quiere habitar,
y que deja deseos huérfanos, solapados uno tras otro
en las esquinas de una línea o de un verso encadenado a
un poema a medio terminar.
Una palabra atesorada en un cofre escondido,
ese “in between” eterno que se mece en
las comisuras de tus labios.
Taxidermista de miradas y de momentos,
al acecho siempre, por si quisieran
escapar del escalpelo de mi raciocinio.



2016. 

CGB

martes, 28 de agosto de 2012

"Coleridge, el tatuador"


Que el albatros de Coleridge se tatúe en mi pecho.
Que una gran mancha indeleble me marque
o me atraviese el corazón,
tic tac, tic toc,
que se me quede en carne viva y que ardan las arterias
(a fuego lento)
al ritmo de un reloj de arena,
sin sonido,
sin agujas,
y sin tiempo,
pero con un nombre
-el tuyo-
Que yo quiero contar historias,
de(sde el) bolsillo de (tu) cazadora o
de(sde mi) chaquetón.
Que yo quiero gritar con los 5 dedos de los pies,
o ya que nos ponemos,
                                     -serios-
escribir cada día antologías inéditas aunque sea en papel de traza
                                            -el nuestro-,
donde juegos literarios, gramaticalesycarnales, se reciten
directamente desde un cuaderno,
la pantalla plana del piso de
enfrente  o de un radiocasete,
(si alguno hubiere),
y por qué no, se incluyan en
ediciones especiales de pasta dura o
pasta blanda
Que puede que (nos) entre,
(ya está dentro)
el acojone,
¿Pero quién no invierte hoy
a pesar de estar
cagao de miedo?
Aunque al final raspe, escueza,
nos duela la cabeza o
nos quedemos con los bolsillos
                             -VACÍOS-
                                                         cgb

"Hemisferio norte"

Y yo sé que esta noche
dibujarás Perseidas
en el cielo. 
                     cgb

jueves, 15 de marzo de 2012

"Dancing Bird"

Like wings my feathered 
eyes folded after 
your departure. 
                  
            Cgb


                                                                      
                                                                                                                         betty blue

lunes, 13 de febrero de 2012

"Imaginaria"

Tu son entero; 
el del pie por sobre el muro,
tu son entero...
                        Nicolás Guillén. 

Y toca(me), toca(me)
con las 6 cuerdas 
del sentío. 


Cgb

domingo, 8 de enero de 2012

Échale gasolina a tu coco...

Porque no sólo de pan vive el ser humano, he aquí una revista lo bastante sabrosa como para alimentar el intelecto y desatar la lujuria artística a todos los niveles...Además es gratuita. Vamos, a qué estas esperando para descargártela!




REVISTA PSIQUEACTIVA Nº 2
P.S: Aún no se han prescrito las contraindicaciones. En caso de duda descárguese también el número 1.
Post post-scriptum: Poemilla y reseña de servidora incluidos en el lote.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

"Circunferencia pulmonar (o la importancia de "Pi" al respirar)

Microexordio (in)necesarioPorque cuando se respira, sin señal de neón que lo indique, finalmente se encuentra la salida.


Y el círculo se cuadró,
sin compás y sin regla,
en un manantial breve y
fugaz entre las
manos
C.G.B



"Los días raros", Vetusta Morla, Mapas, 2011.


sábado, 12 de noviembre de 2011

"Haiku onubense (o de una marisma profunda)"

No creas, que la
marea aún no
ha bajado.
    
                   (C.G.B)

"La Marea", Vetusta Morla. 
La marea me dejó arenas de plata, 
que pondré en el reloj del tiempo que no pasa. 
La marea me dejó islas inundadas,
donde atrapar con mi red una historia de piratas. 


La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 
La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 


La marea me dejó maromas de un barco, 
algas tejidas en forma de desengaño. 
La marea me dejó unas conchas sin nombre, 
con las que el niño hace un collar 
de un alfabeto que no entiende el hombre. 


La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 
La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 


La marea me dejó cangrejos alados, 
burbujas de hielo y un libro en blanco. 
La marea me dejó los versos borrados, 
la tinta, un borrón, un papel mojado. 


La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 
La marea me dejó la piel cuarteada, 
la miel en los labios, las piernas enterradas. 


                         Un día en el mundo (2008)

jueves, 10 de noviembre de 2011

"Mi blank verse"

"Tú guardas cada palabra
para no tener que decir nada, 
yo guardo esta hoja en blanco
para tener todas las palabras". 
"Objetos personales", Havalina. 


Y pasarán los años, 
y seguiré escribiendo
hojas en blanco,
versos sin rima y sin métrica alguna.
Intentaré siempre imitar la “música callada”
de Cernuda, esa
que sé que tus labios pronuncian
cuando exhalas suspiros
inexistentes, pero que sólo
yo (pre)siento.

Y si te digo la verdad,
no sé qué hago aquí
conjeturando e hilvanando
alas de faisán
a un hipotético fatalismo. 

C.G.B. 

martes, 1 de noviembre de 2011

"Thrombocid Forte 0'5%"

Me aseguraron que todo
era mucho más fácil.
Nadie me advirtió que
la vida, a veces, también
tira piedras sobre su propia
techumbre.
A lo mejor mañana cuando me
levante,
salga de la habitación y
me mire en el espejo
del pasillo, descubro que yo
también estoy llena de
moratones invisibles que no se irán
aplicando una simple dosis de
Thrombocid.
De eso sí que estoy
completamente segura. 


C.G.B. 









































sábado, 1 de octubre de 2011

"Farmacología visceral"


"...no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, 
ni mayor pesadumbre que la vida consciente." 
                                                           "Lo fatal", Rubén Darío. 


Tribulaciones que
hostigan heridas
que se quedan entreabiertas
como las puertas del patio
de un colegio en reformas.

(Daríamos) lo que fuese
por regentar un corazón  
henchido de fórmulas
y soluciones farmacológicas
como una antigua
apoteca, listas para
ser aplicadas en caso de
emergencia. 

C.G.B

sábado, 24 de septiembre de 2011

"Ni tú ni yo lo sabemos"





“Ni tú ni yo lo sabemos”

Y a lo mejor es que aún ni tú ni yo lo sabemos,
a lo mejor todavía debemos esperar a que
baje la luna de Borges y nos riegue el camino con
antiguas lágrimas que se derramaron 
por mor de un adulterado beso.
A lo mejor, es que todavía es pronto para despedir
al miedo. 

C.G.B

miércoles, 10 de agosto de 2011

"(DES)Encorsetamiento"


Y la sangre se quedó estancada.
Quizá simulando lluvia estival en un charco poco profundo,
o sucia y contaminada agua
en medio de un oasis en pleno centro de Nueva York.
El cielo tiñóse de azul violáceo.
Como una contusión abierta y en diferido,
como un apocado y pausado atardecer
que no pretende liberarse de los áureos brazos
de un hercúleo sol.

Y la voz se abrió paso a través de la palabra.
Quizá emulando la música callada de una rima silenciada,
o el caudal de un anastomosado río
buscando su desembocadura en el mar.
La decencia convirtióse en apetitosa carne.
Como un jugoso plato cocinado a fuego lento,
como el despertar libidinoso de un adolescente
que se deleita en el uso y primeros goces
de disimuladas y lascivas miradas. 

Y así, entre ensoñaciones y algunos versos,
desprendióse el alma de su propio peso,
consciente y fragmentado lastre,  
olvidado, y quizá ya muerto. 

C.G.B

miércoles, 6 de julio de 2011

Quisiera que hoy.

Quisiera arrancarme de mis adentros,
quisiera quemarme el alma a fuego lento,
quisiera amputar estas manos
cómplices perpetuas de un delito escrito…

Quisiera mentirme desde afuera,
quisiera encadenarme en el Gran Cáucaso,
quisiera sesgar esta lengua
amante de sinsabores  y gustos intensos…

Quisiera armarme de valor y vocear
segmentos de sangre y lienzos,
quisiera pasear desnudos corazón
y entrañas, que danzaran al son
de los tuyos, enganchados como
pez y anzuelo,
como
conejo y señuelo. 
Qué decir que hoy quisiera,
que quisiera que hoy…

C.G.B



sábado, 4 de junio de 2011

"Como en Itálica"

Festín de aromas y del tacto.
Caricias superficiales
y profundas que atravesaban
lagunas sentimentales y
heridas empapadas en un
sudor que perfilaba hazañas y victorias
corporales,
de epopeyas estivales propias de la estación.

Confesiones a media luz.
Un lecho se calentaba a fuego lento
por  el ardor de intensas miradas y
voraces bordes de carne que se devoraban
urgentemente, temiendo que se les agotase
el tiempo, aunque relojes de arena
acompasaban ritmo y movimiento
con nórdicas melodías de producción casera.

Vísceras y órganos del intelecto.
Sedientos de comprensión
y de pasiones carnales que sólo
otros entes volátiles y del mismo
microcosmos
sabrían y pudieron saciarte
en su deseo por complacer
y autocomplacecerse.

Hoy sólo quedan ruinas,
como en Itálica.
Y pisadas en el alma, como en
la luna. Y la unión inmortal
de dos psiques alineadas
en el tiempo y en el espacio
de ése, nuestro teratológico mundo
e imaginario interior.


C.G.B.


domingo, 29 de mayo de 2011

"Ícaro y Lucifer (el descenso a los infiernos)"

Y hoy debería confesar que
Ayer firmé un contrato exclusivo
Y vitalicio con Lucifer.
Que ayer descendí al mismo
abismo
Por haberme extirpado el alma,
Por haberme sentido apátrida,
Por haberme autodiagnósticado
Demencia juvenil en grado medio.
Por haberme convertido en un espectro
Errante, alienado,
Y todo esto sin apenas
contar contigo.

Y hoy debería confesar que
Ayer deseé que rodaran cabezas
Maltrechas e instruidas.
Que ayer mi sangre hirvió hasta
derramarse
Por haber intentado alcanzar el sol,
Por haberme abierto antiguas heridas de guerra,
Por haber improvisado un viaje a Marte
sin el equipaje adecuado.
Por haberme convertido en un Ícaro
Obstinado, obnubilado,
Y todo esto sin apenas
Contar contigo.

C.G.B. 

sábado, 14 de mayo de 2011

"Descarrío"

Y a través del alféizar
de un opaco ventanal
despedí trenes y vagones
(entre llantos y sollozos)
en los que recorrí
insólitos parajes,
y en los que descubrí
que no sólo exóticos carteles
de neón americanos adornan e iluminan
grandes avenidas, sí, que incluso
aquellas que atraviesan
los mares del
conocimiento más mundano
y erudito, siempre en solitario,
irradian
luz propia.

Intempestivos acontecimientos,
y no miento, pues la mentira
sólo encuentra en discursos fúnebres
cabida,
incitaron al asalto insospechado
de traumas olvidados
y encontrados en el fondo
de un cajón de sastre
maldito y hostigado,
profanado por la pérdida de
la llave maestra en un combate
cuerpo a mente en el que
un ausente raciocinio,
aún luchando virtualmente,
acabó descarriándose justo
en el último y primer round. 

Y a través del alféizar
de un opaco ventanal
despedí trenes y vagones.

C.G.B. 

domingo, 27 de marzo de 2011

Humedades relativas

Cómo cortar un cordón
umbilical aún latente, 
cómo arrojar cenizas
al océano índico 
del olvido si todavía 
la tempestad no ha
logrado extinguir 
incendios que calcinan 
territorios habitados 
por pasiones estivales turcas
desatadas de mala manera. 

La lluvia no cesa, 
la humedad relativa 
anega y destiñe 
parte de quiméricos
espejismos 
que como el arco iris 
morirán con
los últimos rayos de sol
en una playa desierta. 

Háblame con los ojos, 
poséeme y resbálate 
por mi anhelante 
anatomía
cual gota de lluvia
o de sudor que 
se columpia y se suspende 
por la celosía de tu frente, 
a través de la que 
redescubres viejos mundos
ya pintados e inventados 
antes de que llegase yo.

Aún yace tierno el musgo
en el arca que construimos
en el ventrículo izquierdo 
de este aturdido corazón. 

C.G.B.